Lugar de la ceremonia: Iglesia de San Pedro
Recepción: Finca Yeguada Jiménez Latorre
Fecha: 2 de agosto de 2025
Iglesia de San Pedro
Esta iglesia gótica de los siglos XIV y XV fue construida durante la época de mayor esplendor de la ciudad, debido al crecimiento demográfico de aquellos siglos. Cuenta con tres naves con bóvedas de crucería; la nave central es más alta y ancha que las laterales, y termina en un ábside poligonal. Las naves están separadas por seis enormes pilares que sostienen el peso del techo.
Tiene tres puertas de acceso: la Puerta del Perdón, orientada al este y situada a los pies de la iglesia, decorada con motivos vegetales y con un interesante rosetón en espiral sobre ella; la Puerta de Umbría, que presenta decoraciones similares a las de la puerta este y una pequeña ventana circular con adornos geométricos que ilumina la nave central; y la Puerta del Sol, en la fachada sur del edificio, que es la más sencilla y carece de decoración.
En el interior hay tres capillas, destacando especialmente la Capilla de los Coca, del siglo XV, donde descansan los restos de Fernando de Coca, confesor de Isabel la Católica y principal impulsor de las obras de la iglesia. Su tumba recuerda claramente a la del Doncel de Sigüenza, un sepulcro gótico tardío de un militar castellano. El recorrido por las capillas culmina con el Retablo de Nuestra Señora de Loreto, un impresionante retablo de alabastro.
Pilar fue bautizada aquí y creció asistiendo a esta iglesia, que está a pocos pasos de la casa de su familia.
La Casa Rural Jiménez Latorre, situada en Ciudad Real, en pleno corazón de La Mancha y a lo largo de la Ruta de Don Quijote, es un refugio con encanto en plena naturaleza. Rodeada de un entorno natural privilegiado, con un río cercano, ganado pastando y una impresionante yeguada, este lugar ofrece una experiencia única.
Boda a las 19:00 en la iglesia
Cóctel (aperitivos ligeros) tras la ceremonia en la finca
Discursos
Cena
¡Fiesta!
Refrigerio nocturno para los que aguanten hasta el final 😉💃
Habrá autobuses disponibles para llevar a los invitados desde la iglesia hasta la finca. Más tarde, por la noche, los autobuses harán varios viajes de regreso a la iglesia. A quienes no puedan conducir se les recomienda hospedarse cerca de la iglesia.
El trayecto en autobús dura aproximadamente entre 15 y 20 minutos, y no es posible hacerlo a pie.
Elegante. Se espera que los hombres lleven chaqueta y pantalón para la ceremonia en la iglesia. En la finca, ¡no dudamos que muchas chaquetas acabarán fuera a medida que avance la noche!
Hay dos colores que preferimos evitar: vestidos blancos (¡obviamente!) y trajes en tonos beige claro, ya que los acompañantes del novio irán vestidos así.